Tenemos cada vez más acceso a mucha información sobre el agua que consumimos . Quiero creer que estamos empezando a tomar consciencia que el agua que bebemos contiene agentes contaminantes que podrían afectar negativamente a nuestra salud. El mal estado de las cañerías, la antigüedad, las roturas y filtraciones de las mismas hacen que cuando abres el grifo de tu casa el agua que llega no sea tan saludable como quisiéramos. Por eso el consumo de agua embotella se ha disparado en estos últimos años provocando así cantidades indescriptibles de envases de plásticos desechados que llegan hasta nuestros océanos.


Y hablando de océanos sabias que aproximadamente 8 millones de toneladas de plásticos acaba en ellos. Esta situación está llevando a que cada vez más familias se planteen el uso de filtros de agua en casa como alternativa a la compra de agua embotellada.
Diversas investigaciones llevadas a cabo en 4 continentes llegaron a hallar microplásticos en el 83% de todas las muestras de agua del grifo extraídas en cientos de hogares.
Instalar un filtro de agua de calidad en casa no sólo es cuestión de salud, también contribuimos a reducir la contaminación por plásticos.
Estos aparatos nos permiten atrapar y eliminar las partículas que pueden ser nocivas para nuestra salud , como el carbón activo o la luz ultravioleta. De hecho, lo cierto es que gracias a este creciente interés por filtrar el agua en nuestros hogares actualmente existen cientos de modelos distintos en el mercado.
Por eso, si estás pensando en instalar un filtro de agua en casa, primero te interesará saber cuáles son los tipos principales que existen y, lo que es más importante, cuál es la diferencia entre la filtración y la purificación de agua.
La diferencia entre filtrar, y purificar
De entre estos dos términos, la purificación: El agua que proviene de fuentes naturales como son los ríos, nacimientos, … no es 100% pura y contiene elementos como minerales, sales, materia orgánica, y otros. , el proceso de purificación busca eliminar todo aquello que podría no ser saludable .
La mayoría de sistemas de purificación emplean carbón activado para absorber las partículas contaminantes. Estos absorben las moléculas orgánicas presentes. Aquellos que utilizan luz ultravioleta también se encargan de eliminar microorganismos vivos. Otros métodos de purificación incluirían el uso de resinas de intercambio iónico para retener minerales o metales, así como la destilación, entre otros.
Por otra lado, los aparato que solo filtran el aguas usan un malla con el que se retienen las partículas sólidas del agua. Los dos sistemas de filtración más comunes son los filtros de sedimentos y los filtros de membranas, y ambos se combinan a menudo.
La diferencia principal entre estos dos métodos de tratamiento del agua es que, mientras que la purificación se encarga de eliminar elementos naturales o añadidos disueltos o en forma de partículas microscópicas en el agua, la filtración se centra sólo en los sedimentos o impurezas sólidos. Normalmente en los hogares actuales se suelen combinar estos dos métodos para mejorar la calidad del agua.
¿cuáles son los tipos de filtros de agua que hay en el mercado?
En el mercada hay muchos modelos donde elegir…Pero ¿cual es el mas adecuado para ti?.
Tipos de filtros de agua
Filtros de agua de ósmosis inversa:
Se trata de un tipo de filtro que se suele colocar debajo del fregadero, de forma que el agua que procede de las cañerías llega ya purificada al grifo de la cocina, el lugar donde más se utiliza el agua que bebemos.El agua pasa por varios filtros el proceso puede ser lento, por eso hay un depósito que acumula el agua para cuando la quieras usar y no tengas que esperar.
Ventajas
- Evita los viajes al supermercado parar comprar agua embotella
- Ahorro de dinero con respecto al agua mineral
- Disminuye la generación de plásticos al no comprar agua embotellada
Inconvenientes
- Desperdicio de agua
Al pasar por el filtro de ósmosis, no toda el agua atraviesa la membrana. Una aparte se filtrará, con muy poca concentración de minerales, que es la que tú beberás, y otra parte donde se han quedado todos los minerales, por lo tanto más concentrada, se tirará por el desagüe. Los fabricantes te hablan de proporciones de 1 a 4 litros tirados por cada litro filtrado.Pero como esa agua va directamente al desagüe no lo percibes, y como el agua del grifo es barata no lo notas en la factura. La pena es que con esas cifras de eficiencia tan bajas, el agua que estás tirando es prácticamente igual de buena que la del grifo.
- pH bajo
Al eliminar las sales reducimos el pH del agua, por lo que podría corroer metales como grifos u ollas, incorporando ese metal al agua. El pH puede bajar de los límites de la potabilidad.
- Mantenimiento
Si no se mantiene bien el aparato y se cambian los filtros cuando se debe, no sólo no filtrarán bien, sino que empeorará la calidad del agua. Tu tienes que estar pendiente de cambiar los filtros aunque algunas compañías realizan el mantenimiento.
Filtros de luz ultravioleta:
Este sistema de filtración emplea luz ultravioleta para eliminar microbios y otras partículas presentes en el agua. El proceso de purificación se lleva a cabo haciendo pasar el agua a través de lámparas de luz ultravioleta, cuyos rayos neutralizan las bacterias y hacen que el agua sea potable.
Ventajas
- Evita los viajes al supermercado parar comprar agua embotella
- Ahorro de dinero con respecto al agua mineral
- Disminuye la generación de plásticos al no comprar agua embotellada
Inconvenientes
Pese a que su uso es muy extendido, no es de las más recomendadas, ya que no elimina las partículas sólidas.
Filtros de carbono:
Es el tipo de filtro más recomendado en los hogares, ya que elimina bacterias, partículas sólidas y demás sustancias que pueden dañar la salud de las personas. El carbono, al activarse, empieza un proceso de purificación muy eficaz que deshace las partículas que provocan suciedad en el agua.
Ventajas
- Evita los viajes al supermercado parar comprar agua embotella
- Ahorro de dinero con respecto al agua mineral
- Disminuye la generación de plásticos al no comprar agua embotellada
Inconvenientes
- Tu tienes que estar pendiente de cambiar los filtros aunque algunas compañías realizan el mantenimiento.
Por qué conviene tener uno en casa
La instalación de un filtro de agua en casa nos ayuda a cuidar de nuestro ecosistema y a asegurarnos de que el agua que consumimos no dañará nuestra salud. Además, instalando un filtro de agua en nuestra cocina también podemos ahorrar el espacio que tendríamos que dedicar al agua embotellada. Y eso por no mencionar el esfuerzo que nos ahorraremos al no tener que transportar las botellas de agua a casa.
Con todo esto está muy bien ,pero ¿cuál elegir?
Hay muchos modelos, algunos mejores que otros ,también los hay de muchos precios.
Así que la elección no es fácil.
Yo he elegido un sistema de tratamiento de agua que combina el filtro de carbono activo prensado con la luz ultra violeta que destruye el 99,99% de bacterias y virus presente en el agua ,con un sistema de control avanzado.

eSpring es sencillo de instalar lo puedes instalar tanto en la encimera de tu cocina acoplado al grifo o debajo del fregadero directamente a la salida de agua.

4 Certificados por la NSF
El Purificador de Agua eSpring fué el primer sistema de agua para el hogar certificado por NSF Internacional por cumplir más de tres normativas principales de calidad del agua. No existen muchos purificadores de agua del mercado con más de 3 normativas certificadas, eSpring cumple 4 de las más duras normas internacionales en el consumo de agua.

Sello de Oro de WQA
El Purificador de Agua eSpring ha recibido el Sello de Oro de la WQA, la Asociación para la Calidad del Agua, otro organismo internacional que en este caso, representa la industria del tratamiento del agua. Un galardón que la mayoría de sus competidores les gustaría conseguir…
Requisitos para la certificación con el sello de Oro
El Sello de Oro no es algo fácil de conseguir, pues los requisitos son varios. Entre ellos, hay que aprobar, y con nota:
- Test que miden la capacidad de reducción de contaminantes durante la vida del producto de tratamiento de agua. Es decir, eSpring ha sido estudiado y puesta a prueba durante su uso.
- El test de integridad estructural, el cual mide la duración del producto bajo presurización más allá de los requisitos usuales de los sistemas de tratamiento de agua, y simula 10 años de uso normal.
- Un test que miden la idoneidad de los materiales y confirman que no se ha añadido nada perjudicial al agua
Por todos eso y mas…para mi es el mejor sistema de tratamiento de agua que existe….
Si quieres mas información pídemela… pincha en mi nombre
Muy buena entrada, espero que la gente tome conciencia de la necesidad de reducir el consumo de agua embotellada usando un sistema de tratamiento de agua. Es la mejor solución para beber un agua saludable libre de contaminantes y bacterias. Un abrazo 😘😘
Me gustaMe gusta